Conferencia Franciscana Internacional de los Hermanos y Hermanas de la Tercera Orden Regular · CFI-TOR
Edición más reciente / 2024 N. 2
"Laudato Sii, Oh Mi Señor Cuida de Nuestra Casa Común"
Declaración de pesar por Su Santidad EL PAPA FRANCISCO
La CFI-TOR se une a toda la Iglesia y al mundo en el duelo por la muerte del Papa Francisco.
Los ideales promovidos por el Papa Francisco y el testimonio de su vida fueron el mayor testimonio de cómo deben vivir los seguidores de Cristo.
El hecho de que tomara el nombre de Francisco, al convertirse en Papa, reflejaba su amor por los pobres y marginados y su compromiso de servirles como lo hizo San Francisco de Asís.
Rezamos para que nosotros, como franciscanos, podamos continuar sus esfuerzos para proteger a todas las personas y a toda la Creación de Dios.
Que descanse en paz.
NOVEDAD en primer plano
En medio del 800 aniversario del Cántico de la Creación de Francisco, nos reuniremos como Conferencia Franciscana Internacional de la Tercera Orden Regular para mirar de nuevo el desafío de Cristo a Francisco de reparar su casa.
Recordando el desafío del Papa Francisco de Laudato Si’, extendemos ese mensaje para incluir la reparación del mundo.
A través de la reflexión y el compartir sobre el tema «Franciscanos, Reparad mi Mundo», la Asamblea General 2025 es una oportunidad para reunirnos como hermanas y hermanos de la Tercera Orden Regular de San Francisco para profundizar dentro de nosotros los valores franciscanos básicos tal como somos desafiados a vivirlos hoy.
Descripción conceptual del logotipo
La figura principal que compone el logotipo de la Asamblea General CFI-TOR 2025 es el Crucifijo de San Damián, que se representa a través de un diseño estilizado.
Este se asienta sobre un plano de ladrillo que recuerda la misión de «reconstrucción» que los franciscanos están llamados por Dios a realizar en el mundo. La concomitancia propuesta está vinculada al mensaje que San Francisco escuchó tres veces ante el Crucifijo de San Damián: “Francisco, ve y repara mi casa…”.
En la disposición de los elementos representados en el logotipo, una serie de «palabras clave» se sitúan alrededor del globo en simbolización del mundo. Difunden un mensaje por la circunferencia terrestre que se propone ser de PAZ “para el mundo”, HERMANDAD “entre todos los hijos de Dios”, “custodia toda la” CREACIÓN, CUIDADO “hacia nuestros hermanos y hermanas”, RESPETO “hacia otras personas” y UNIDAD “en un mundo continuamente dividido”.
Galería de fotos - Inauguración Centenario / 2025
© Sala Stampa Sacro Convento
En 2025 celebramos el octavo centenario de la composición del Cántico del Hermano Sol.
Francisco de Asís, en la primavera de 1225, pocos meses después de su experiencia en el Alverna, quiso pasar una temporada de cincuenta días en el monasterio de San Damián, donde vivían Clara y las primeras hermanas pobres.
Durante aquella estancia en San Damián, tras una noche turbada por los dolores de sus enfermedades, pero también visitada por el Señor, que le había dado la certeza de su amor y de su salvación, Francisco compuso aquel himno de alabanza y acción de gracias a Dios que todos conocemos.
Como en centenarios anteriores, este año habrá una celebración de toda la Familia Franciscana para dar comienzo oficial al centenario.
Multimedios
Retransmisión en directo
Homenaje a la tumba de San Francisco
Fases de los Centenarios
Las dos partes de la celebración podrán seguirse por Internet, mientras que quienes deseen estar presentes en persona podrán elegir cualquiera de los dos lugares. En ambos santuarios, la otra parte de la celebración se proyectará en pantalla para los que estén presentes.
La intención era partir del lugar donde Francisco compuso la mayor parte del Cántico y alabó a Dios por todas las criaturas, y terminar allí donde reposan sus restos mortales, para cantar junto a él y con él el último verso, compuesto poco antes de su muerte: «Laudato si’ mi Signore, per sora nostra morte corporale».
El acto de la ofrenda floral en la tumba de San Francisco y la conclusión de la celebración de inauguración del octavo centenario del Cántico de las Criaturas en la iglesia baja de la Basílica de San Francisco de Asís se retransmitirán en directo en el canal YouTube @BasilicaSanFrancescodAssisi
El Centenario Franciscano
El centenario franciscano es un camino que hemos decidido emprender para que toda la familia franciscana en todo el mundo celebre junta el 800 aniversario de la Pascua de San Francisco y los acontecimientos culminantes de los últimos años de su vida. Dicho Centenario se ha dividido en 4 Centenarios, repartidos respectivamente en 4 años donde se podrá reflexionar y contemplar la Regla y la Navidad en Greccio (1223-2023), el don de los Estigmas (1224-2024), el Cántico de la Criaturas (1225-2025), la Pascua de Francisco de Asís (1226-2026).
El sitio web centenarifrancescani.org, encargada por la Familia Franciscana a través de una Comisión de los Gabinetes de Comunicación, es el sitio oficial para la difusión de reflexiones, temas, documentos oficiales y noticias que nos darán las pautas para vivir juntos este gran evento franciscano.
Apuntar la FECHA
CARTAS del Consejo
Queridos Hermanos y Hermanas, ¡Pax et Bonum!
Al contemplar nuestro mundo actual, a veces es fácil olvidar que Dios está con nosotros y es aún más fácil perder la esperanza. Sin embargo, este Año Santo del Jubileo nos anima a ser «Peregrinos de la Esperanza»
y el Año de la Conmemoración de los 800 años del Cántico de la Creación nos recuerda que estamos
llamados a ser hoy los signos contraculturales de la Gratitud, la Esperanza y la Alegría. En este Año del Jubileo, que el mensaje de esperanza que nos
ha dado la Resurrección encienda en nosotros el ardiente deseo de ser Peregrinos de la Esperanza para el mundo.
El año 2025 será un año de desafíos y bendiciones. El Papa Francisco nos llama a ser un «Pueblo de la Esperanza» en este próximo Año Jubilar, el 10º Aniversario de Laudato Si’ nos recuerda el desafío de renovar la tierra y el 800º aniversario de San Francisco escribiendo el Cántico de la Creación nos llama a reconocer nuestra unidad con toda la Creación. El tiempo de Adviento nos trae un necesario mensaje de esperanza para el mundo actual en el que vivimos. La gente de todos los continentes espera de nuevo que alguien ponga cordura en un mundo que parece haberse vuelto loco por el odio, la individualidad y la codicia. Naciones en guerra entre sí y dentro de sí mismas, catástrofes que traen devastación por incendios e inundaciones, la naturaleza que clama por ser salvada, todas estas cosas hacen presa en nuestras mentes y forman nuestras intercesiones en la oración mientras esperamos que reine un tiempo de paz y justicia.
Queridas hermanas y hermanos, ¡Pace e Bene!
Feliz Fiesta de los Estigmas de San Francisco. Esta fiesta, para muchos de nosotros en la Familia Franciscana, señala el comienzo de la preparación para la fiesta de nuestro hermano San Francisco. En este año especial durante el cual recordamos el 800 aniversario de San Francisco recibiendo los Estigmas en LaVerna, celebramos este recordatorio de cuán grande fue el amor de Francisco por Cristo y cuán grande fue el amor de Cristo por San Francisco.
COMUNICACIONES a los Miembros
En la última reunión del Consejo de la CFI-TOR, el Consejo pudo hacer planes más definitivos para la próxima Asamblea General. Os enviamos ahora esta información para que podáis APUNTAR LA FECHA.
Material de ESTUDIO FRANCISCANO
El Manual TOR, como estudio sobre la Regla, presenta lo esencial de una Historia que sólo puede llamarse «crónica de la gracia». Es la respuesta a la propuesta del año 2009 de la asamblea de la CFI de que los recursos sobre la Regla «sean actualizados y se creen, publiquen y den a conocer otros nuevos para la formación inicial y permanente.»
Introduction
SUMARIO
Penitential Movement
SUMARIO
History and Development
SUMARIO
Rule and Franciscan Spirituality
SUMARIO
Commentary on the 1982 Rule
SUMARIO
Ten and Twenty-Five Years Later
SUMARIO
CD — Four Values of the Rule with sheet music
SUMARIO
Comprehensive Bibliography
SUMARIO
Third Order Saints
SUMARIO
Appendix
SUMARIO
Música Franciscana — Cuatro valores de la Regla TOR
CD-audio del Manual TOR
Compuesto por Hna. Veronica Lucero, CSSF y Hna. Margaret Padilla, CSSF · Felician Sisters of North America
Esta guía de estudios es gracias a la cooperación de varias organizaciones franciscanas.
Esta guía se puede utilizar con grupos pequeños o grandes y en forma de reflexión personal.
Siéntase libre de imprimir y compartir el URL de la página. El documento es gratuito y sirve como una «síntesis» del capítulo presentado, pero en el espacio disponible, no puede hacer justicia a la riqueza y contenido de cada capítulo.
AUTOR
TÍTULO
INTRODUCCIÓN
AUTOR
TÍTULO
Nubes oscuras sobre un mundo cerrado
AUTOR
TÍTULO
Un Extraño en el Camino
AUTOR
TÍTULO
Pensar y gestar un mundo abierto
AUTOR
TÍTULO
Un corazón abierto al mundo entero
AUTOR
TÍTULO
La mejor política
AUTOR
TÍTULO
Diálogo y amistad social
AUTOR
TÍTULO
Caminos de reencuentro
AUTOR
TÍTULO
Las religiones al servicio de la fraternidad
Periódico PROPOSITUM
Edición más reciente / 2024 N. 2
"Laudato Sii, Oh Mi Señor Cuida de Nuestra Casa Común"
Sumario
Serie TAU
Lista completa de ediciones publicadas
Número de publicación y tema
FAMILIA FRANCISCANA / CFF
ORGANISMOS / COMISIÓNES
ORACIÓN FRANCISCANA
Oración ante el Crucifijo
«Altísimo, Dios glorioso
ilumina las tinieblas de mi corazón
y dame fe justa
esperanza cierta y caridad perfecta
sabiduría y capacidad para comprender
y servir a tu voluntad.
Amén».
CFI-TOR
Sede oficina
Piazza del Risorgimento, 14
00192 – Roma, ITALIA
Correo electrónico
secretary@ifc-tor.org
Teléfono
(+39) 06 3972 3521
Estadísticas páginas en Español